Las principales obras de Gustavo Adolfo Bécquer son "Las Rimas" y "Las Leyendas". Son tan importantes que a menudo los volúmenes que editan las editoriales contienen las dos obras en una "Rimas y Leyendas". Sin embargo, pertenecen a dos épocas diferentes y muestran a un Bécquer distinto.
"Las Rimas" son de la época de juventud del poeta. Muestran un Bécquer intimista, directo y sencillo y el tema fundamental es el amor. Ya se esboza en "Las Rimas" un gusto por lo tétrico y oscuro, por la melancolía, que encuentra su mejor representación en "Las Leyendas".
La leyenda que vamos a leer tiene lugar en Sevilla. En el Convento de Santa Inés, célebre actualmente por contener la momia de Doña María Coronel, recientemente declarada santa por el Vaticano.
Lo primero que vamos a hacer es visitar el Convento de Santa Inés: adelante!
Parece un sitio bastante tétrico, verdad? La historia que nos cuenta Bécquer se sitúa en el entorno del convento, pero también alcanza hasta la zona de la Catedral. En concreto, se menciona la calle Culebras, que hoy en día está entre la Plaza del Salvador y la Calle Francos, aunque ahora lleva otro nombre. Vamos a mirar el mapa de la Sevilla actual, que no dista mucho de la Sevilla de Bécquer:
Ver mapa más grande
Después de haber reflexionado sobre el lugar y el ambiente que rodeó al mismísimo Bécquer antes de escribir "Maese Pérez el organista", es momento para leer la leyenda. Aquí
Después de leer la obra, sería bueno elaborar una descripción de los sentimientos que nos ha producido esta obra. Envía todas tus aportaciones en forma de comentario en esta entrada.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
2 comments:
Cuando leíamos “Maese Perez el Organista”, sentía comfortable. Es un buen cuento gótico, como los que mi madre me leía. No me da miedo el cuento, pero es muy espeluznante. Me gustan los elementos de la música, la obsesión, la religión, la comedia y la familia. Lo que me gusta en los cuentos de terror es que son hermosos, en su propia manera, y este es muy hermoso.
-Alice
Cuando leíamos “Maese Pérez el organista,” no estaba esperando elemento de fantasmas. Pero por una razón que no sé, me encanta historias de horror. Por tanto, me gustaba esta historia. Cuando escuchaba historias de horror, es raro la ocasión cuando tenía miedo. Entonces, cuando leíamos “Maese Pérez el organista,” solamente me sentía que me gustaba la historia.
Post a Comment